2 – 3 – 4 DESEMBRE 2025

VILADECANS

Comença en

Dies
:
Hores
Actividad Infraestructura Verde nº 01

Planificación estratégica de la infraestructura verde (parte I)

Martes 2 de Diciembre de 12:00 a 14:00 en la Sala Atrium - Sala Petita

de 12:00 a 13:00
Una ciudad verde diseñada para la ciudadanía

Esta mesa se centrará en cómo construir una ciudadanía realmente protagonista de la infraestructura verde urbana: no sólo como ciudadanos a los que se informa o consulta, sino como actores con voz en los instrumentos de planificación y como agente implicado en el uso, el cuidado, el mantenimiento y, cuando resulta propicio, la cogestión de espacios verdes. Se trata de explorar qué marcos, herramientas y acuerdos permiten integrar el conocimiento cotidiano de los barrios en el diseño de la infraestructura verde, y cómo pasar de experiencias puntuales de participación a formas de corresponsabilidad estables en el tiempo.

Irma Fabró i Yagüe
Irma Fabró i Yagüe
Directora del Área de Medio Ambiente y Sostenibilidad
Ayuntamiento de Viladecans
Gerard Lillo Jove
Gerard Lillo Jove
Jefe del Departamento de Participación de la Geréncia de Área de Servicios Urbanos y Mantenimento del Espacio Público
Ayuntamiento de Barcelona
Miriam García García
Miriam García García
Doctora arquitecta, urbanista y paisajista
LANDLAB, laboratorio de paisajes
María Huertas Rubio
María Huertas Rubio
Jefa Departamento Medio Ambiente
Eurovértice
Modera
Jorge Arévalo Martin
Jorge Arévalo Martin
Gerente técnico
INECO
de 13:00 a 14:00
Viabilidad de la infraestructura verde: beneficios, seguimiento y sostenibilidad a largo plazo

Esta mesa abordará la viabilidad de la infraestructura verde desde una mirada amplia: no sólo cuánto cuesta ejecutarla, sino qué beneficios concretos aporta (en confort, salud, calidad del espacio público, imagen de ciudad, cohesión social o biodiversidad, entre otros) y cómo se sostienen en el tiempo los costes de gestión y mantenimiento. Se trata de poner sobre la mesa tanto los retornos tangibles e intangibles como los costes ocultos (riego, personal, actualización de infraestructuras, cambios de sistemas de gestión, etc.), y explorar modelos de financiación, organización y planificación que hagan que la infraestructura verde sea gestionable a largo plazo.

Erica Valiente Oriol
Erica Valiente Oriol
Directora de operaciones de jardinería
Empresa Municipal de Servicios Rivas Vaciamadrid / AEPJP - Asociación Española de Parques y Jardines Públicos
Mónica Ubalde
Mónica Ubalde
Investigadora postdoctoral Clima, contaminación atmosférica, naturaleza y salud urbana.
ISGlobal
Johannes Langemeyer
Johannes Langemeyer
Profesor investigador
Institut de Ciència i Tecnologia Ambientals y Departament de Ciències de la Computació, Universitat Autònoma de Barcelona
Carles Castell Puig
Carles Castell Puig
Responsable de Seguimiento de Programas y Acciones Ambientales
Diputación de Barcelona
Modera
Hug March Corbella
Hug March Corbella
Catedrático de Estudios de Economía y Empresa e investigador del grupo de investigación Urban Transformation and Global Change Laboratory (TURBA Lab)
Universitat Oberta de Catalunya (UOC)