2 – 3 – 4 DESEMBRE 2025

VILADECANS

Comença en

Dies
:
Hores
Póster

La estrategia de Viladecans para impulsar la Transición energética renovable y descarbonizada.

Energía y economía circular

Autor:

Carmen García Lores · Ajuntament de Viladecans

Temática:

Energía

Programa Financiación:

Otro

ODS relacionados:

Fin de la pobreza, Salud y bienestar, Energía asequible y no contaminante, Industria, innovación e infraestructura, Ciudades y comunidades, Acción por el clima, Alianzas para lograr los objetivos

Resumen:

La estrategia del proceso de transición energética de Viladecans tiene un nombre propio: Vilawatt. Esta se ha definido para toda la ciudad y con un enfoque holístico, tiene diferentes componentes con el objetivo común de acelerar la implantación del cambio de modelo energético como la principal herramienta de transformación ecológica urbana y de lucha contra la emergencia climática.
La TER está integrada en las estrategias globales de la ciudad, que en todos los casos tienen una línea de acción vinculada al cambio de modelo energético:
La estrategia de la ciudad para 2030, la Agenda Urbana, del Pacto de ciudad por el Clima, Pacto de alcaldías (PAESC-2025-2030), la Misión de Ciudad para la neutralidad climática (Acuedo climático y Plan de descarbonización del Ayuntamiento-2025), y el proyecto Vilawatt.
La estrategia se está concretando con la ejecución de acciones que están definidos en los Planes específicos como: el Plan de acción de energía sostenible y Clima (PAESC 2025-20230), la hoja de ruta para la descarbonización del Ayuntamiento, el Acuerdo climático, el documento de acciones de la Agenda urbana 2030 o la línea de acción sobre energía del Pacto por el clima y el desarrollo del proyecto energético Vilawatt.
Los criterios de los Planes sectoriales de energía se vinculan a los siguientes objetivos: impulsar el cambio de modelo energético, la adaptación a los efectos del cambio climático, incorporar a todos los sectores y la ciudadanía de Viladecans en la co-creación y gobernanza de los procesos de cambio.
Para llevar a la práctica los objetivos se utiliza algunas metodologías propias, a la vez que se han creado instrumento de gobernanza participada, que busca la equidad en todos los procesos. : Modelo de innovación del Ayuntamiento-MIA; 5 Palancas impulso a la innovación y la sostenibilidad; incorporación de sectores de las 4 hélices; Oficina de energía para la ciudadanía Vilawatt; proyectos de energía comunitaria; Consorcio público-privado Vilawatt; comunidad virtual de aprendizaje, Alia’t; Mesa Ciutadana per l’emergència climàtica; Mesa joven del pacto por el clima...
Para impulsar el cambio de modelo energético se trabaja principalmente en las siguientes líneas de acción:
Información, concienciación y formación de la ciudadanía en la nueva cultura energética; impulso del ahorro y la eficiencia energética; prevención y lucha contra la pobreza energética; impulso a la instalación de energía renovables, especialmente para el autoconsumo, en el ámbito municipal y privado; impulso a proyectos de energía comunitaria: autoconsumos colectivos y comunidades energéticas; impulso a la rehabilitación energética de edificios y viviendas.