Valorización de fuentes de carbono biogénico en productos para una bioeconomía circular europea
Energía y economía circular
Trinidad Maria Jesus De Marco · CIRCE - Centro Tecnológico
Trinidad De Marco (CIRCE); Carlos Dorado (CIRCE); Christian Aragón (CIRCE); Gema Millán (CIRCE), Clara Jarauta (CIRCE)
Economía Circular
Horizonte Europa
Salud y bienestar, Industria, innovación e infraestructura, Producción y consumo responsables
Doc. Panel
El proyecto europeo CERNET tiene como objetivo demostrar cadenas de valor bio-basadas (BBVC) sostenibles para la producción de químicos e ingredientes de alto valor a partir de carbono gaseoso biogénico (CO₂ y CH₄). A través de tecnologías innovadoras de captura, conversión y purificación, CERNET busca transformar emisiones de sectores intensivos como plantas de biogás en recursos valiosos para las industrias del plástico, cosmética, limpieza y alimentación.
Uno de los focos clave del proyecto es el demostrador español, donde se desarrollará una de las aplicaciones: la conversión de CO₂ y CH₄ presentes en biogás en PHA y ectoína, dos compuestos con alto valor añadido. El PHA es un bioplástico biodegradable con aplicaciones en envases sostenibles, mientras que la ectoína es un ingrediente activo con propiedades protectoras ampliamente utilizado en cosmética y productos farmacéuticos.
Este demostrador integrará tecnologías de captura y conversión, junto con energías renovables, para maximizar la eficiencia y minimizar el consumo de recursos. Además, se validará la calidad de los productos obtenidos y su aplicabilidad en el mercado europeo, contribuyendo a la descarbonización y a la autonomía industrial de la UE.
CERNET cuenta con un consorcio de 21 socios de 10 países europeos, incluyendo líderes tecnológicos e industriales. El proyecto generará 16 resultados clave explotables y desarrollará herramientas para facilitar la replicación en otras regiones, posicionándose como un referente en el uso eficiente del carbono biogénico en Europa.
El proyecto europeo CERNET tiene como objetivo demostrar cadenas de valor bio-basadas (BBVC) sostenibles para la producción de químicos e ingredientes de alto valor a partir de carbono gaseoso biogénico (CO₂ y CH₄). A través de tecnologías innovadoras de captura, conversión y purificación, CERNET busca transformar emisiones de sectores intensivos como plantas de biogás en recursos valiosos para las industrias del plástico, cosmética, limpieza y alimentación.
Uno de los focos clave del proyecto es el demostrador español, donde se desarrollará una de las aplicaciones: la conversión de CO₂ y CH₄ presentes en biogás en PHA y ectoína, dos compuestos con alto valor añadido. El PHA es un bioplástico biodegradable con aplicaciones en envases sostenibles, mientras que la ectoína es un ingrediente activo con propiedades protectoras ampliamente utilizado en cosmética y productos farmacéuticos.
Este demostrador integrará tecnologías de captura y conversión, junto con energías renovables, para maximizar la eficiencia y minimizar el consumo de recursos. Además, se validará la calidad de los productos obtenidos y su aplicabilidad en el mercado europeo, contribuyendo a la descarbonización y a la autonomía industrial de la UE.
CERNET cuenta con un consorcio de 21 socios de 10 países europeos, incluyendo líderes tecnológicos e industriales. El proyecto generará 16 resultados clave explotables y desarrollará herramientas para facilitar la replicación en otras regiones, posicionándose como un referente en el uso eficiente del carbono biogénico en Europa.