Viladecans Residuo Zero
Energía y economía circular
Melani Márquez Malen · Ajuntament de Viladecans
Irmà Fabró (Directora d'Àrea de medi Ambient i sostenibilidad, Ajuntament de Viladecans)
Economía Circular
Otro
Producción y consumo responsables, Acción por el clima
A nivell local, Viladecans ha apostado por convertirse en una Ciudad Residuo Cero. Para conseguirlo se centra en la reducción de plásticos, la prevención de la fracción orgánica y de residuos y el fomento de iniciativas de reutilización y reparación.
Partimos de la base del Plan de Prevención de Residuos y el Plan de reducción de Plásticos (ERIC, Elevating Reuse in Cities). Una iniciativa europea liderada por Zero Waste Europe, para reducir los plásticos de un solo uso y implementar sistemas de reutilización local.
En cuanto a la gestión y la reducción de la materia orgánica se promociona el compostaje domiciliario y el compostaje comunitario en dos puntos de la ciudad: Mas Ratés y San Jordi. El compostaje comunitario, además es un proyecto pionero en el cuál se pone énfasis en la participación de la comunidad y sus beneficios.
Finalmente, otro de los proyectos con más recorrido y emblemático es el Viladecans Repara, ubicado en la Deixalleria. En el cuál, el objetivo principal es la economia circular y promocionar el Punto limpio como un espacio de encuentro para la prevención de residuos del municipio. Cada semana se realizan talleres de reparación de RAEE y textil, quincenalmente se organizan talleres y se abre la tienda de segunda mano.