Guia de recursos para una ciudad más verde y con oportunidades para todas las personas
Energía y economía circular
Judit Tarradellas Font · Ayuntamiento de Granollers
Montserrat Martínez , AQUATEC Proyectos del Agua SAU Virgínia Domingo, Ayuntamiento de Granollers
Transversal
Horizonte Europa
Salud y bienestar, Igualdad de género, Agua limpia y saneamiento, Energía asequible y no contaminante, Reducción de las desigualdades, Ciudades y comunidades, Producción y consumo responsables, Acción por el clima, Alianzas para lograr los objetivos
Doc. Escrito
Las ciudades del mundo se enfrentan a un momento decisivo, en el que la crisis climática se acelera y las desigualdades sociales se agravan, haciendo que el diseño y el desarrollo consciente de los espacios urbanos sea más crucial que nunca. Granollers ha tenido la oportunidad de liderar con el ejemplo, elaborando la Guia de recursos para una ciudad más verde y con oportunidades para todas las personas, un prototipo visionario que sienta las bases para un desarrollo urbano inclusivo y adaptado al clima. Esta guia de estilo propone cómo idear barrios que sean neutros en carbono, resilientes y espacialmente justos, adoptando plenamente los tres pilares del marco del proyecto UP2030-HE. Mediante una metodología de cocreación, durante 36 mesos se ha involucrado a ciudadanos, expertos e instituciones en un proceso colaborativo que ha utilizado herramientas avanzadas para abordar los desafíos ambientales más urgentes. El resultado ha sido una guía técnica que ahora sirve como manual práctico para diseñar e implementar espacios públicos urbanos. Ésta guía de estilo ofrece recomendaciones estratégicas y aplicables para alinear el desarrollo urbano futuro con los compromisos de Granollers en sostenibilidad, innovación y bienestar comunitario. Organizada en torno a cinco ejes fundamentales y quince recomendaciones completas, abarca desde el análisis de condiciones climáticas en zonas urbanizadas hasta orientaciones sobre diseño, financiación y planificación. Las recomendaciones están pensadas para apoyar la redacción de documentos básicos de planificación urbana, como los planes parciales y los proyectos de urbanización, y también puede servir como base para la colaboración público-privada en nuevos desarrollos urbanos. Las recomendaciones y recursos que contiene la guía están estrechamente vinculadas a los planes municipales y ordenanzas existentes, lo que garantiza su relevancia para los profesionales. A su vez, se alinean directamente con los indicadores clave de rendimiento del proyecto UP2030-HE. La guía de recursos es fruto de un esfuerzo colaborativo entre los principales socios de la iniciativa UP2030-HE, entre ellos el Ayuntamiento de Granollers, AQUATEC, TSPA, UCCRN y GGGI, cuya experiencia conjunta ha contribuido a definir una visión compartida para el futuro de Granollers: un futuro sostenible, inclusivo y con mirada hacia adelante.
Objetivos
• Apoyar la planificación y diseño de espacios urbanos futuros
• Promover barrios más verdes, inclusivos y con oportunidades para todos
• Disponer de una guía de estilo (criterios y recursos) pensada para ciudades medianas y pequeñas para integrar la resiliencia climática en las ciudades
Metodología
• Integración de herramientas digitales y procesos de co-creación
• Resultados aplicados a la definición de criterios y propuestas urbanas
Acciones
• Descarbonización (mitigación)
• Resiliencia climática (adaptación)
• Cohesión social
Propuestas de transición ecológica
• Diseño de barrios para alcanzar la neutralidad de emisiones
• Enfoque sistémico: coordinación entre planes y programas
• Soluciones innovadoras y localizadas de resiliencia climática: inundaciones y calor intenso
Propuestas de acción sociocomunitaria
• Reducción de las desigualdades sociales y la equidad (de género, salud y educación y economía y ocupación)
• Prevención de la gentrificación verde
• Impulso de un modelo económico diverso y de proximidad
Resultado
Guía de recursos para una ciudad más verde y con oportunidades para todos