2 – 3 – 4 DICIEMBRE 2025

VILADECANS

Empieza en

Días
:
Horas
Póster

Klima-Taler (Monedas Climáticas) para una mayor participación ciudadana en la protección climática

Energía y economía circular

Autor:

Daniela Schiffer · Klima-Taler.com / Blacksquared GmbH

Temática:

Energía, Movilidad, Infraestructura verde, Adaptación al Cambio Climático

Programa Financiación:

Otro

ODS relacionados:

Ciudades y comunidades, Acción por el clima

Documentos asociados:
Descargar Doc. Panel
Resumen:

Los Klima-Taler son un proyecto con sede en Alemania. Nos gustaría presentarlos en el marco de Conama y dirigirnos a posibles municipios interesados en España. El objetivo es lanzar los Klima-Taler también en España. Actualmente, estamos examinando si existe la posibilidad de vincularlos con los Certificados de Ahorro Energético (CAE).

Sobre los Klima-Taler:
El Klima-Taler resuelve un problema de la economía conductual: el conocimiento por sí solo no cambia el comportamiento. Sin embargo, quien se beneficia directamente del ahorro de CO2​ se mantiene motivado. La app Klima-Taler hace precisamente eso posible: la ciudadanía ahorra CO2​ mediante un comportamiento respetuoso con el clima en su vida diaria y recibe a cambio Klima-Taler, que puede canjear en piscinas, museos o en el comercio local. Al mismo tiempo, los municipios reciben datos anonimizados para una planificación urbana sostenible y cercana a la ciudadanía.

Aquí es exactamente donde entra en juego el Klima-Taler. Más que una simple aplicación, es una red municipal para la protección digital del clima en la vida cotidiana. Ya activo en más de 50 ciudades de Alemania y conectado a más de 750 establecimientos asociados, el Klima-Taler hace que el ahorro de CO2​ sea visible y tangible. La app Klima-Taler mide los trayectos respetuosos con el clima realizados a pie, en bicicleta o en transporte público, calcula el ahorro de CO2​ y lo visibiliza. Por cada cinco kilogramos de CO2​ ahorrado, se genera un Klima-Taler. Este puede utilizarse para obtener descuentos en instalaciones municipales, museos, piscinas o en el comercio minorista local.

Elementos de gamificación como competiciones por equipos, clasificaciones o la obtención de premios personales crean una motivación adicional y diversión a largo plazo. Además, también se pueden registrar los consumos de electricidad, calefacción y agua y compararlos con hogares similares. Quien vive de forma ahorrativa también puede generar Klima-Taler de esta manera. La oferta se complementa con consejos prácticos fáciles de integrar en la vida diaria.
En un mapa interactivo de sostenibilidad (similar a un "mapa del tesoro climático"), los usuarios descubren lugares sostenibles en su entorno: desde la estación de carga de bicicletas eléctricas y la tienda de alquiler hasta la fuente de agua potable más cercana. Así, la sostenibilidad se vuelve tangible y contribuye a la calidad de vida local.

Lo especial de esto es que los usuarios experimentan la autoeficacia. Ven el efecto de su comportamiento y se benefician directamente de él. De este modo, una responsabilidad abstracta se convierte en una contribución concreta con un valor real. El Klima-Taler ayuda a transformar el sentimiento de impotencia frente a la crisis global en motivación positiva. Utiliza el poder de la gamificación, es decir, elementos lúdicos como recompensas y desafíos, y lo combina con una profunda palanca psicológica: "Hago algo, funciona y merece la pena".

Pero el Klima-Taler no termina en el individuo. Los municipios también se benefician: los análisis de datos anonimizados proporcionan información valiosa sobre el comportamiento de movilidad y el potencial de protección climática, por ejemplo, para mejorar la planificación del tráfico, realizar inversiones en infraestructuras sostenibles o fomentar medidas especialmente eficaces. El análisis de datos apoya así la planificación urbana cercana a la ciudadanía, evita desarrollos fallidos y ayuda a utilizar los escasos recursos de forma más eficiente.

Objetivos:

Klima-Taler tiene en España dos objetivos centrales: su entrada en el mercado y la creación de una moneda climática europea que incentive de forma directa los comportamientos sostenibles. El proyecto busca colaborar con municipios, regiones y actores locales para demostrar cómo una recompensa inmediata por cada acción sostenible puede acelerar la transición ecológica. España, con su compromiso con la movilidad activa, las ciudades verdes y la digitalización, ofrece un entorno ideal para introducir un sistema que convierte el ahorro de CO₂ en un valor tangible. Klima-Taler quiere mostrar que la protección climática puede integrarse en la vida diaria sin barreras y que una moneda climática común puede unir a Europa en un esfuerzo compartido. El objetivo final es establecer un estándar europeo que permita a cualquier persona generar y utilizar Klima-Taler en cualquier país, fortaleciendo así tanto la acción climática local como la cooperación europea.

Acciones:

El Klima-Taler responde a un problema de la economía del comportamiento: el conocimiento sobre el cambio climático no modifica hábitos. Pero cuando este conocimiento aporta un beneficio inmediato, la motivación se mantiene en el tiempo.
La Klima-Taler App registra los trayectos realizados a pie, en bicicleta y en transporte público, calcula el ahorro de CO₂ y genera un Klima-Taler por cada cinco kilos, que puede canjearse por descuentos en instalaciones municipales (teatros, museos, piscinas, etc.) o en comercios locales. Del ahorro de CO₂ surge una moneda. Así, la ciudadanía participa de forma beneficiosa en la descarbonización.

Elementos de gamificación como las competiciones por equipos o la obtención de distinciones garantizan una motivación duradera. Además, es posible registrar los consumos de electricidad, calefacción y agua y compararlos con los de otros hogares similares. Quien consume menos también gana Klima-Taler.

Resultados:

Los elementos de gamificación de la Klima-Taler App motivan de forma demostrada a un amplio segmento de la población a adoptar comportamientos más sostenibles. A continuación se presentan tres resultados clave de la encuesta realizada a las personas usuarias de la Klima-Taler App en Gladbeck 2024, llevada a cabo por IMOBIS y FONA – Investigación para la Sostenibilidad, con el apoyo del Ministerio Federal de Educación e Investigación.
¿La Klima-Taler App está pensada solo para personas muy interesadas en el clima?
No. La aplicación atrae a un público muy diverso. El 84,9 % de las personas usuarias posee uno o dos coches, el 61,6 % no dispone de un abono mensual o anual para el transporte público y el 87,5 % no utiliza carsharing.
¿Cambia el comportamiento de las personas usuarias gracias a la App?
Sí. El 72 % afirma que, desde que utiliza la Klima-Taler App, se desplaza de forma más sostenible, por ejemplo en bicicleta, a pie o en transporte público.