2 – 3 – 4 DICIEMBRE 2025

VILADECANS

Empieza en

Días
:
Horas
Comunicación escrita

La Red de Balcones Verdes y Oasis de Biodiversidad escolar de Lleida

Energía y economía circular

Autor:

Esther Fanlo Grasa · Ajuntament de Lleida

Otros autores:

Jesus Almarza Temprano (Ayuntamiento de Lleida), Olga Caimons Negrillo (Ayuntamiento de Lleida), Diana Calvo Bollero (Fundació Lleida 21), Francesc de Dios Sans (Ayuntamiento de Lleida), Susana Garcia Rodriguez (Ayuntamiento de Lleida), Elisenda Pardell Mola (Ayuntamiento de Lleida), Pietat Pizarro Gonzalez (Ayuntamiento de Lleida),

Temática:

Infraestructura verde

Programa Financiación:

Otro

ODS relacionados:

Salud y bienestar, Educación de calidad, Igualdad de género, Reducción de las desigualdades, Ciudades y comunidades, Acción por el clima

Resumen:

El Ayuntamiento de Lleida está desarrollando el proyecto Urban Nat, de adaptación al cambio climático y mejora de la biodiversidad de la ciudad con acciones a diferentes niveles, desde despavimentación y renaturalización de calles asfaltadas, creación y mejora de parques urbanos, refuerzo de sendas verdes urbanas....
Para implicar a la población desde los espacios mas próximos se han diseñado dos proyectos de participación. El primero es la red de Balcones Verdes, para que la ciudadania transforme y mejore sus balcones y terrazas convirtiendolos en reductos de biodiversidad urbana con flora adaptada y sistemas de atracción de fauna. Para ello reciben formación y recursos en diferentes sesiones de formación a lo largo del año y disponen de un foro permanente y muy activo, de intercambio de experiencias y creación de comunidad.
El segundo proyecto es la red de escuelas con Oasis de biodiversidad en los que se ha transformado una parte de los patios escolares para acoger un reducto de naturaleza, recreando habitats naturales cuando las dimensiones lo permitian, o incorporando vegetación autóctona y refugios de fauna en los patios de menor dimensión. El alumnado de las escuelas ha estudiado la biodiversidad del patio antes de las actuaciones y ha participado en el diseño del oasis que se ha construido en su escuela. El profesorado ha participado en grupos de trabajo para elaborar y compartir material educativo para trabajar el conocimiento de la biodiversidad del patio con el alumnado.