2 – 3 – 4 DICIEMBRE 2025

VILADECANS

Empieza en

Días
:
Horas
Póster

Lentes que Activan la Soberanía Energética desde el Campo

Energía y economía circular

Autor:

Oriol Sanchez Garcia · Folgrid Technologies SL

Otros autores:

Jessica Mackay (Folgrid); Justo Albarrán (Folgrid)

Temática:

Energía, Infraestructura verde, Adaptación al Cambio Climático

Programa Financiación:

Otro

ODS relacionados:

Hambre cero, Energía asequible y no contaminante, Ciudades y comunidades

Documentos asociados:
Descargar Doc. Panel
Resumen:

En un contexto donde el acceso a energía limpia sigue siendo desigual, Folgrid propone una solución radicalmente distinta: lentes ópticas diseñadas para transformar la luz solar en doble valor —agrícola y energético— sin comprometer ninguno.

Nuestra tecnología redirige inteligentemente la luz de manera completamente pasiva, mejorando la producción de cultivos mientras se habilita la generación solar dual sobre ellos. A diferencia de los sistemas tradicionales, no imponemos sombra: creamos microclimas productivos y sistemas energéticos al servicio del territorio.

📍 Diseñada para agricultores pequeños y medianos, Folgrid les permite liderar la transición energética, no sólo como consumidores, sino como productores y distribuidores locales de energía limpia.

🤝 Apostamos por modelos asociativos y comunitarios, donde la energía generada pueda abastecer cooperativas, agroindustrias locales o pequeños núcleos rurales.

🔍 Incubada por redes como Ship2B, EIT Food, Circular Valley y Emprèn UPC, nuestra solución se validará próximamente en entornos reales, mostrando el potencial de una agrivoltaica regenerativa, accesible y escalable.

🌾 Para nosotros, el futuro rural no es una nostalgia: es una vanguardia. Y su motor está en el campo.

Folgrid: Tecnología que cultiva energía, comunidad y resiliencia.

Objetivos:

Empoderar a agricultores pequeños y medianos para que lideren la transición energética desde el territorio. Nuestro objetivo es demostrar que la agrivoltaica puede ser regenerativa, viable y accesible, sin comprometer la productividad agrícola. Queremos transformar la luz solar en una herramienta de resiliencia rural: generando energía limpia, mejorando los cultivos y fortaleciendo modelos económicos locales basados en cooperación y distribución descentralizada. Aspiramos a validar nuestro modelo como una alternativa replicable para la revitalización del campo europeo.

Acciones:

Desarrollamos una tecnología pasiva basada en lentes divergentes que redirigen la luz solar creando condiciones favorables para el crecimiento agrícola, a la vez que habilitan generación solar dual. Nuestro enfoque combina diseño óptico, integración agronómica y colaboración territorial. Actualmente buscamos venture clients del sector agroalimentario interesados en co-crear un nuevo modelo de producción energética distribuida desde el campo. Los pilotos subvencionados que ejecutaremos en 2026 servirán como demostradores tecnológicos y sociales. Apostamos por modelos de autoconsumo compartido y gobernanza cooperativa como vía de escalado sostenible.

Resultados:

Esperamos demostrar: (1) impacto agronómico positivo en cultivos mediterráneos mediante microclimas adaptativos; (2) viabilidad económica de instalaciones agrivoltaicas para pequeños productores; y (3) potencial de escalado mediante autoconsumo compartido y alianzas con venture clients agroalimentarios. Buscamos generar evidencia técnica, agronómica y social que respalde un nuevo modelo de energía distribuida regenerativa, cocreado desde el territorio y con alto retorno local.