Viladecans evita más de 13.000 envases de un solo uso gracias a una campaña de concienciación
Energía y economía circular
Alba Cabrera Berned · Rezero
Laura Sanz (Rezero); Susanna Pérez (Rezero)
Economía Circular, Adaptación al Cambio Climático
Otro
Producción y consumo responsables, Acción por el clima
Doc. Escrito
Entre el último trimestre de 2024 y el primero de 2025 se desarrolló la campaña “¡Da un paso: Trae tu envase!”, que promovió el uso de envases reutilizables en los comercios locales de Viladecans. La iniciativa se diseñó y se implementó con el apoyo de Rezero, y se enmarcó en el Pacto por el Clima de Viladecans y en el Programa de prevención de plásticos de la ciudad, desarrollado por Rezero en el marco del proyecto Elevating Reuse in Cities (ERIC).
Durante la campaña se registraron casi 5.700 compras realizadas, como mínimo, con un envase reutilizable, lo que supuso un ahorro de hasta 96 kilos de residuos plásticos y evitó la emisión de aproximadamente 2 toneladas de CO₂eq, equivalente a un vuelo de ida y vuelta entre Londres y Singapur.
Se movilizaron más de 160 familias y una setentena de establecimientos, que participaron activamente entregando puntos y promoviendo buenas prácticas; más del 80% valoró muy positivamente tanto el funcionamiento como la organización de la iniciativa. Tras la campaña, un 60% de las personas manifestaron la intención de usar bolsas reutilizables, frente al 47% antes del “¡Da un paso: Trae tu envase!”.
Los objetivos principales de la iniciativa fueron:
• Reducir el consumo y la generación de envases de un solo uso en el comercio local.
• Normalizar el uso de envases reutilizables en la compra de productos alimentarios.
• Implicar al tejido comercial como actor clave en la transición hacia la prevención de residuos.
• Fomentar el consumo consciente y el espíritu crítico de la ciudadanía.
• Cuantificar los impactos ambientales y sociales derivados de la reducción del uso de envases de un solo uso.
La campaña se diseñó de forma participativa entre Rezero y el Ayuntamiento de Viladecans, definiendo materiales de comunicación, incentivos, sistema de registro y criterios de seguimiento. Entre noviembre de 2024 y marzo de 2025, la ciudadanía obtuvo puntos por comprar con envases reutilizables en comercios adheridos, canjeables por obsequios sostenibles. La Cruz Roja colaboró en apoyo operativo y sensibilización, ampliando la difusión comunitaria.
En la fase inicial se visitaron comercios para sumar adhesiones y se entregaron materiales promocionales y talonarios de puntos, además de crear un canal directo de comunicación. La estrategia informativa combinó soportes presenciales y digitales, presencia en comercios, redes sociales y puntos informativos en mercados para resolver dudas y entregar obsequios.
La evaluación se basó en dos cuestionarios y cálculo de indicadores como participación, número de compras con envases reutilizables, envases evitados, residuos prevenidos y CO₂.
La campaña contó con 212 participantes, de los cuales 49 repitieron, implicando a 163 familias. Cerca de 70 comercios colaboraron activamente entregando puntos y promoviendo buenas prácticas. Se registraron 5.689 compras con envases reutilizables, evitando 13.050 envases de un solo uso y 96,3 kg de residuos. Los envases reutilizables más usados fueron bolsas de malla (39%), fiambreras de plástico (29%), bolsas de tela (16%) y fiambreras de vidrio o hueveras (16%). La reducción de residuos supuso un ahorro de 2 t de CO₂ equivalente.
El 83% de los comercios valoró la experiencia como correcta o muy correcta y el 79% desea continuar; un 30% observó incrementos en compras con envases reutilizables. El 95% de la ciudadanía valoró positivamente la campaña y el 90% quiere mantenerla. Los hábitos mejoraron: las personas que nunca usaban envases reutilizables disminuyeron un 16,4% y quienes